Real estate: señales de recuperación y oportunidades estratégicas en el mercado inmobiliario

En diálogo con La Nación+, la presidente de Yacoub Real Estate & Developers Viviana Yacoub, analizó la evolución del sector, detalló el perfil de quienes buscan acceder a créditos hipotecarios y proyectó un escenario de crecimiento tras las elecciones.

En una entrevista con el periodista Roberto Funes Ugarte para La Nación+, la Arquitecta y Martillera Pública Viviana Yacoub sostuvo que, aunque los créditos hipotecarios presentan mayores exigencias por parte de los bancos, el mercado inmobiliario argentino vive una etapa de reactivación. “Entre marzo y junio se vendieron muchas propiedades que llevaban años en venta. Eso demuestra que la demanda está y que, cuando las condiciones se alinean, las operaciones se concretan”, señaló.

Consultada sobre quiénes son los principales solicitantes de créditos hipotecarios, la empresaria precisó: “Se trata mayormente de personas de clase media, de entre 25 y 40 años, en muchos casos, las familias ayudan a sus hijos para acceder al crédito.”

Viviana Yacoub explicó que los compradores más jóvenes suelen iniciar invirtiendo en unidades en pozo, por sus valores más accesibles, y luego dan el salto a una vivienda terminada, buscando un espacio con jardín o verde para la familia.

“En zonas céntricas como Ciudad de Buenos Aires o La Plata, el alto costo de la tierra impulsa a muchos a buscar en suburbios y alrededores, donde las casas oscilan entre 150.000 y 300.000 dólares o más” detalló la Presidente y fundadora de Yacoub Real Estate & Developers.

La importancia del contexto macroeconómico

Para Yacoub, el repunte registrado entre marzo y junio se debió en gran parte a una ventana de acceso al crédito y a la salida de la ley de alquileres, que había mantenido fuera de oferta muchas propiedades de calidad. “Con el acuerdo directo entre partes y reglas claras, el mercado de alquiler se reactivó”, afirmó.

Si bien julio mostró un freno relativo, Yacoub considera que no es un retroceso real: “Estamos en etapa preelectoral, y eso hace que la gente espere. Pero después de octubre va a ser una explosión. Lo digo porque las condiciones macroeconómicas están dadas para que las propiedades suban al menos un 20%.”

En ese sentido, recomendó a los compradores actuar antes de las elecciones: “Es una oportunidad única. Después de octubre, el que compró va a ver que su propiedad vale lo que realmente vale, y no va a encontrar precios como los actuales.”

Inversión y rentabilidad

La titular de Yacoub Real Estate & Developers destacó que quienes invirtieron en desarrollos inmobiliarios entre fines de 2023 y principios de 2024 hoy cuentan con una revalorización de entre el 30% y el 40%. “Muchos de esos clientes ya están reinvirtiendo”, sostuvo.

En cuanto a valores, indicó que una unidad terminada de dos ambientes en zonas como Palermo ronda entre 100.000 y 120.000 dólares, mientras que en pozo puede encontrarse desde 90.000 dólares.

Yacoub Real Estate & Developers, fundada y dirigida por Viviana Yacoub, combina comercialización inmobiliaria y desarrollo de proyectos propios, priorizando calidad constructiva, diseño y transparencia. Con origen en la ciudad de La Plata y oficinas en los porteños barrios de  Palermo y Belgrano, y sucursal en Mar del Plata la empresa se enfoca tanto en viviendas como en desarrollos, buscando innovar y adaptarse a la demanda actual.

Con una demanda latente, valores aún competitivos y proyectos en ejecución, la empresaria anticipa un escenario de expansión para el sector: “El real estate es una herramienta de progreso. Nuestro compromiso es seguir generando oportunidades para quienes sueñan con su hogar y para inversores que buscan seguridad y rentabilidad.”

Notas relacionadas

Ver mas
Nota

Semestre Récord: Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos

Ver nota
Nota

Yacoub lanza la comercialización de más de 100 departamentos en obra avanzada y pronta entrega en La Plata

Ver nota
Nota

Créditos hipotecarios vs. pozos: ¿cómo aprovechar los dólares del colchón?

Ver nota