“Los Colegios de Corredores y Martilleros no brindan ningún beneficio”
Para Viviana Yacoub, la desregulación inmobiliaria analizada por el gobierno nacional “va por el buen camino”, al tiempo que pronosticó un crecimiento del mercado
Al analizar la desregulación inmobiliaria, la martillera pública Viviana Yacoub, presidenta de Yacoub Real Estate & Developers, opinó sobre las trabas que los Colegios suponen para los asociados. Considera que la eliminación de las trabas en el sector tendrán un impacto positivo en los consumidores y sumarán transparencia a las operaciones.
En tiempos en que el sector inmobiliario atraviesa una profunda transformación y en que se discuten los roles que debe asumir cada uno de los protagonistas del mercado, diversas voces intentan aportar claridad sobre algunos conceptos principales. Diferentes expertos y especialistas se han referido a la sostenibilidad inmobiliaria, las estrategias de financiamiento y han enumerado los casos de éxito que están transformando a la industria.
La arquitecta y martillera pública Viviana Yacoub, presidenta de Yacoub Real Estate & Developers, participó recientemente del Real Estate Summit y expresó su opinión sobre la desregulación inmobiliaria analizada por el Gobierno nacional: “Creo que va por el buen camino. Si se eliminan las trabas, va a pasar algo que es positivo para el consumidor final, porque, al haber competencia, por ejemplo, con las comisiones de los inmobiliarios, puede darse un arreglo entre partes. Esto también hará que bajen los costos”.
La empresaria señaló que el mercado inmobiliario está atravesando un crecimiento imponente y una expansión constante: “Teniendo en cuenta las condiciones macroeconómicas que ayudan a que esto suceda, como la baja de la inflación y la estabilidad cambiaria, creemos que el mercado tiene una posibilidad de crecimiento todavía más abrupta de la que estamos viviendo en este momento”.
Yacoub sumó que, entre fines de 2024 y los primeros tres meses de 2025, el mercado inmobiliario argentino creció un 30%, influenciado principalmente por la vuelta del crédito hipotecario. Y agregó: “Tenemos que crear aquellas condiciones para que el real estate se pueda blanquear, que el negocio sea más transparente. Para eso también se tiene que bajar la carga impositiva, de manera que no sea tan difícil para el cliente final. Eso, en última instancia, haría que el mercado inmobiliario sea mucho más ágil”.
En ese sentido, la martillera pública también se refirió al rol de los Colegios y los “inconvenientes” con los que se topan los profesionales. La empresaria consideró que “quitar ese pie” supone un resultado positivo para los consumidores, gracias a la competencia que una desregulación del sector garantizaría. “El negocio inmobiliario va a ser interesante para invertir, porque van a haber muchos actores. Además, los precios se van a transparentar”, añadió Yacoub.
También subrayó que los profesionales lidian actualmente con la intervención de los Colegios de Corredores y Martilleros: “No brindan nada los Colegios a los asociados. No les brindan ningún beneficio. Por eso estoy de acuerdo con la desregulación”. Sumó que, como ejemplo de éxito, se puede observar lo que ocurre en Estados Unidos, sobre todo lo vinculado con el uso de las nuevas tecnologías.
“La inteligencia artificial está transparentando los sectores oscuros de las empresas. También se ha avanzado mucho en visitas virtuales, que permiten la expansión del negocio. Hay que aggiornarse, hay que adaptarse. Las tecnologías también nos dan la posibilidad de competir sanamente”, afirmó Yacoub.
Fundada en 2011 y con una fuerte apuesta en las nuevas tecnologías, Yacoub Real Estate & Developers tiene más de 15.000 propiedades en cartera, alrededor de 1.500 millones de dólares de capital administrado y más de 20 desarrollos. “Decidí fundar esta firma con un claro espíritu empresarial y con conocimientos muy arraigados de mi profesión, así fue que me aventuré en mi proyecto personal”, recordó Yacoub. En 2023, resultó ganadora del Premio Fortuna por sus proyectos de impacto en la ciudad de La Plata.