El valor oculto de los terrenos: por qué la urbanización es clave para la inversión inmobiliaria

“Hay que ver hacia donde crecen las ciudades”, sugirió Viviana Yacoub, Arquitecta y Martillera pública.

La Arquitecta y Martillera Pública, Presidente de Yacoub , dialogó junto al periodista  Pepe Gil Vidal sobre la temática en su columna especializada del Mercado para Canal Económico, la nueva señal de Editorial Perfil.

Se viene hablando de que las propiedades están en un momento históricamente bajo para la compra. Sin embargo, hay que analizar las oportunidades pueden existir en terrenos por su valor estratégico.

En este contexto, nos comunicamos con Viviana Yacoub, Arquitecta y Martillera Pública, quien habló sobre la importancia del terreno y su valor comercial.

Terrenos y su valor

“En muchas oportunidades hablamos de los desarrollos inmobiliarios pero nunca tenemos en foco la tierra”, dijo Yacoub, quien luego completó: “Es fundamental elegir una zona que permita revalorizar el valor de la tierra”.

“Puede que haya un valor superior luego de 3 o 4 años, eso puede ser tan rentable como una inversión de pozo”, disparó la experta. “Puede haber terrenos con valores un 30% por debajo de lo esperado, es importante tener asesoramiento para la inversión”, añadió.

En esa misma línea, la arquitecta dijo que es fundamental pensar en servicios que puedan ayudar a la revalorización. “Hay que ver hacia donde crecen las ciudades”, detalló la experta.

Finalmente, Yacoub dijo que hay que consultar a los desarrolladores inmobiliarios que sepan de urbanización. “La cercanía a escuelas y comercios también es influyente, Canning es un modelo de urbanización”, concluyó.

Notas relacionadas

Ver mas
Nota

Desarrolladores solicitan desregular para transparentar el mercado de real estate

Ver nota
Nota

Sin anticipo y sin cuotas, como comprar un departamento en La Plata

Ver nota
Nota

El boom del Real Estate en Argentina: por qué el mercado inmobiliario está en su mejor momento

Ver nota