Cómo afectaría la dolarización en el sector inmobiliario

La Arquitecta y Martillera Pública, Presidente de Yacoub , dialogó junto al periodista Pepe Gil Vidal sobre la temática en su columna especializada en el Mercado para Canal Económico, la nueva señal de Editorial Perfil.

El mercado inmobiliario ya está dolarizado”, aseguró Viviana Yacoub, arquitecta y martillera pública.

La propuesta de dolarización de Javier Milei caló hondo en la sociedad pese a las críticas de varios economistas. No obstante y a partir de los resultados de las PASO del 13 de agosto, es necesario analizar cuál sería su impacto en el mercado inmobiliario.

En este contexto, nos comunicamos con Viviana Yacoub, arquitecta y martillera pública, quien habló sobre los efectos de una eventual dolarización en el mercado de los inmuebles.

Dolarización e inmuebles

“La dolarización afectaría al mercado a la alza, comenzaría a subir su valor porque nos encontramos en un piso”, dijo Yacoub, quien luego completó: “El mercado inmobiliario ya está dolarizado”.

“Acomodará los valores del mercado, estamos en valores muy bajos”, disparó la experta. “Hay muchos contratos que ya están en dólares, inclusive hay alquileres que ya están dolarizados”, añadió.

En esa misma línea, la experta aseguró que es una gran oportunidad de invertir ya que las propiedades van a subir fuertemente su precio. “La dolarización puede traer soluciones a los problemas que tenemos hoy, no veo otra salida. Sería conveniente en este escenario”, concluyó.

Mirá la columna aquí.

Notas relacionadas

Ver mas
Nota

Desarrolladores solicitan desregular para transparentar el mercado de real estate

Ver nota
Nota

Sin anticipo y sin cuotas, como comprar un departamento en La Plata

Ver nota
Nota

El boom del Real Estate en Argentina: por qué el mercado inmobiliario está en su mejor momento

Ver nota